ENFERMEDAD GRANULOMATOSA CRÓNICA

INFANTIL

 

 

 

 

Fig. 2.13. Ulcera en mucosa bucal causada por enfermedad granulomatosa crónica.18

 

La enfermedad granulomatosa crónica es el más frecuente de los trastornos hereditarios de la función fagocítica.1

Es un trastorno funcional hereditario de neutrófilos y monocitos que predispone a los pacientes a sufrir infecciones oportunistas.3

Heredado como trastorno ligado a X, representa una alteración de la actividad microbicida del neutrófilo. Las diversas forma de la enfermedad se deben a defectos de las enzimas y coenzimas de las vías de transporte de electrones en el proceso de la fagocitosis.2

La enfermedad se manifiesta durante los primeros años de vida, observándose síntomas en los 2 primeros años de vida. Se caracteriza por susceptibilidad a diversas infecciones portunistas bacterianas y micóticas entre las que se incluyen infecciones por Staphylococcus, Streptococcus y Candida. Clínicamente se observa linfadenitis supurada, hepatoesplecnomegalia, abscesos, neumonitis y osteomielitis.2

La mucosa bucal suele sufrir candidiasis, con lesiones seudomembranosas y eritematosas en cualquier parte de la boca; la lengua, el paladar blando y la mucosa bucal son las localizaciones mas afectadas (Fig. 2.13). Suele existir queilitis eccematosa, junto con lesiones cutáneas faciales. Existe siempre linfadenitits cervical. Otras manifestaciones frecuentes de la enfermedad son la estomatitis ulcerosa generalizada, la gingivitis aguda y la periodontitis avanzada.3