ERUPCIÓN RETRASADA

 

 

 

Fig. 4.3. Erupción retardada de dientes anteriores superiores e inferiores debido a dientes supernumerarios impactados en un paciente con displasia cleidocreaneal.14

 

La erupción retrasada se refiere por lo general a la primera aparición de dientes temporales en relación con intervalo de edad normal. Este trastorno es relativamente raro y suele ser idiopático o estar asociado a ciertas patologías sistémicas como raquitismo, displasia cleidocraneal o cretinismo. Factores locales como la fibromatosis gingival, en la cual el tejido conjuntivo fibroso denso obstaculiza la erupción del diente, pueden conducir una erupción retrasada de la dentición temporal. El tratamiento del proceso sistémico o de factores locales casuales puede aliviar el problema de la erupción. En patologías como la displasia cleidocraneal, el fundamento fisiopatológico de la ausencia de erupción no está claro (Fig. 4.3). La erupción retrasada de los dientes permanentes puede ser consecuencia de los mismos procesos locales y sistémicos que originan la erupción retrasada de los dientes temporales.3