FIBROMA OSIFICANTE PERIFÉRICO

 

Fig. 3.5. Fibroma Osificante Periférico de encía.14

 

Es un crecimiento gingival reaccional relativamente común. La irritación juega un papel importante en la etiología. Se forma a partir de células del ligamento periodontal o del periostio.14

Se localiza exclusivamente en encía, usualmente en la región incisiva y canina de los maxilares. Se presenta como un tumor bien definido, firme, sésil o pedunculado, que comienza en la papila interdental cubierto por un epitelio normal (Fig. 3.5).14

Varía en tamaño de 0.5 a 2.0 cm de diámetro. El diagnóstico debe ser confirmado por biopsia. Histológicamente se observa proliferación de tejido conjuntivo fibroso asociado con la formación de calcificaciones distróficas, componentes parecidos a cemento, hueso y tejido osteoide. Se pueden ver ocasionalmente células gigante multinucleadas. En la periferia de la lesión se pueden observar células inflamatorias crónicas. El epitelio que recubre la lesión se observa delgado y a veces ulcerado14