|
FIBROMATOSIS GINGIVAL HEREDITARIA
|
![]() Fig. 4.53. Fibromatosis gingival hereditaria.18 |
Forma hereditaria de hiperplasia gingival
generalizada cuya forma autosómica dominante puede asociarse con
hipertricosis, deformidades craneofaciales, epilepsia y retraso mental,
raras veces se hereda como rasgo autosómico recesivo.7
La fibromatosis gingival hereditaria es un agrandamiento gingival que ocurre
en niños como lesión única o como manifestación
de mucos síndromes hereditario.14 Aunque no se conoce el mecanismo exacto de
esta enfermedad, parece limitarse a los fibroblastos localizados en la encía.
La respuesta hiperplásica no involucra al ligamento periodontal,
afectando solamente a la encía adherida.7 Las lesiones se localizan en maxilar superior
e inferior, en zonas vestibular, lingual y palatania. Usualmente comienzan
con la erupción de la dentición permanente.14 La
encía aumenta llamativamente de tamaño, pudiendo cubrir
las coronas dentales.11 En la mayoría de los pacientes el crecimiento
gingival comienza durante la pubertad y aumenta progresivamente, afectando
a la papila interdental y a la encía adherida. Clínicamente
la encía es bulosa, firme y dura, aunque suele mantener su color
normal (Fig. 4.53). No existe predilección por ningún sexo.
La erupción dental es normal.7 |