|
QUEMADURAS ELÉCTRICAS |
![]() Fig. 5.6. Quemadura eléctrica en el labio
inferior y la comisura izquierda. |
Son las quemaduras más comunes que se
ven en la cavidad bucal en niños. Se produce por la mordedura
de un cable eléctrico, o por el uso inapropiado o falla de un
aparato eléctrico. La mayoría de las quemaduras eléctricas
ocurren en niños por debajo de los 6 años de edad. Las
lesiones se pueden observar en labios, comisuras y áreas peribucales.
La lengua, encías, reborde alveolar, piso de boca y pliegues mucobucales
suelen ser afectados.14 Clínicamente las quemaduras eléctricas
en la mucosa bucal se presentan como una lesión indolora, blanca-grisácea,
rodeada por un anillo eritematoso que lo limita. Progresivamente, las
superficies evolucionan a marrón oscuro hasta desprenderse, dejando
una úlcera profunda que puede ser hemorrágica (Fig. 5.6).
Los dientes adyacentes pueden perder la vitalidad. Cicatrices residuales
y microstomía son complicaciones comunes. El diagnóstico
está basado en la historia clínica y en las características
clínicas.14 |