SARCOMA DE EWING  

 

 

 

Fig. 3.46. Sarcoma de Ewing. Agrandamiento de hueso y masa ulcerada en encía el maxilar inferior.14

 

Es un tumor maligno de células redondas de hueso, probablemente de origen neuroectodérmico. Su etiología es desconocida. El tumor representa 5-8% de los tumores maligno de hueso. Es relativamente común en niños. Aproximadamente 70-80% de los casos se desarrollan en paciente por debajo de los 18 años de edad. Es más frecuente en niños que en niñas.14

Sus localizaciones principales son fémur, pelvis, cabeza y tronco. La afección de los maxilares es rara, ocurre cerca de 1-2% de los casos. La rama y el ángulo del maxilar inferior son de los sitios más afectados.14

Los signos y síntomas más prominentes son agrandamiento de los huesos y el dolor que puede estar acompañado indepresible y fiebre. Como las lesiones de hueso se hueso se agrandan progresivamente penetran las corticales, formando masas de tejido blando (Fig. 3.46), que usualmente se comienza a ulcerar. Pérdida dentaria, parestesia y deformidad facial son hallazgos comunes. Las lesiones maxilares pueden ser primarias o metastásicas. El diagnóstico debe ser confirmado mediante el estudio de una biopsia.14