|
SÍNDROME TRICO-DENTO-OSEO
Y SÍNDROME TRICO-ONICO-DENTAL |
![]() Fig. 8.45 Síndrome trico-dento-óseo.
Cabello rizado.15 ![]() Fig. 8.46. Síndrome trico-dento óseo.
Taurodontismo en molares inferiores y premolares retenidos en maxilar.15 |
El síndrome trico-dento-óseo se
caracterizada por la presencia de amelogénesis imperfecta, taurodontismo,
cabello rizado y algunas veces huesos escleróticos. Se hereda
como rasgo autosómico dominante.15 El cabello rizado tiende a alaciarse para la
segunda o tercera década de la vida, las pestañas son
largas (Fig. 8.45). Los dientes presentan hipoplasia, tienden a ser
de color amarillo-café y son propensos a la caries, la pulpa cameral
es más grande. Las raíces tienden a ser cortas con un gran
forámen apical. Los molares, tanto deciduos como permanentes padecen
taurodontismo. Existe un retraso de la erupción y no es raro que
los dientes permanezcan impactados (Fig. 8.46). El cierre prematuro de
la sutura sagital contribuye a una dolicocefalea.15 |