TATUAJE DE AMALGAMA

 

 

Fig. 5.9. Tatuaje de amalgama en mucosa alveolar del paladar.14

 

El tatuaje de amalgama es una implantación submucosa de amalgama dental. La forma más común de incorporar amalgama a la mucosa bucal son: contacto continuo entre una restauración de amalgama y los tejidos blandos de la cavidad bucal, la penetración de fragmentos de amalgama dentro de los tejidos de la cavidad bucal durante el proceso de obturación de cavidades o durante procedimientos quirúrgicos. Los sitios más comúnmente afectados son encía, mucosa alveolar, paladar, piso de boca.14

Clínicamente el tatuaje de amalgama se presenta como una mácula o placa, de color negro a azul oscuro asintomático (Fig. 5.9). Los bordes de la lesión pueden estar bien definidos o de forma irregular, y el tamaño puede variar de algunos milímetros a varios centímetros. Los dientes adyacentes generalmente tienen una restauración de amalgama. El diagnóstico está basado en las características clínicas. Los fragmentos de amalgama pueden ser visibles desde el punto de vista radiográfico como material radioopaco.14