|
TUMOR GINGIVAL CONGÉNITO DE CÉLULAS
GRANULARES |
![]() Fig. 3.20. Lactante de 7 días con una
lesión multilobulillar y pediculada en la cresta alveolar anterior.3 |
Masa pediculada situada en la porción
anterior del maxilar superior o la mandíbula del recién
nacido, formado por células granulares.3 El tumor gingival congénito
de células granulares se conoce también como épulis
congénito del recién nacido y épulis congénito
de células granulares. Las lesiones aparecen solo en el recién
nacido, sobre todo en la porción anterior del maxilar y, a veces,
en la mandíbula.3 El tumor es 9 veces más frecuentes
en niñas que en niños.14 Las lesiones son pediculadas,
surgen del borde de la cresta alveolar, su superficie es lisa y miden
varios centímetros de diámetro (Fig. 3.20). Tras la extirpación
las recidivas son raras.2 |