|
ÚLCERA TRAUMÁTICA |
![]() Fig. 5.2. Úlcera traumática de
la mucosa bucal.14 ![]() Fig. 5.3. Úlcera traumática de
la mucosa alveolar en un infante.14 |
La úlcera traumática es una forma
de herida mecánica aguda o crónica de la mucosa bucal en
donde se pierde todas la capa epitelial. Puede
ser el producto final de una ruptura de la superficie de la mucosa provocada
por un diente roto, un instrumento agudo, restauraciones defectuosas,
materiales de ortodoncia, mordeduras accidentales durante la masticación,
cuerpos extraños agudos, manejo torpe de instrumentos odontológicos.
Es una herida común en niños. su localización más
frecuente es en lengua, mucosa bucal, encía, pliegues mucobucales.14 La úlcera traumática se presenta
como una lesión única, mal definida, dolorosa, con una
superficie lisa eritematosa con los bordes blanquecinos (Fig. 5.2, 5.3).
El tamaño puede variar de pocos milímetros a centímetros.
Existe siempre una relación entre el tamaño de la úlcera
y del agente causal. La úlcera puede persistir durante mucho tiempo,
pero usualmente cura de 7 a 10 días, después de la eliminación
del agente etiológico. El diagnóstico está basado
en la historia y en las características clínicas.14 |